Agreden a Noroña en el AICM
- Redacción
- 22 sept 2024
- 2 Min. de lectura
En clara violación a la Ley Federal de Protección de Datos Personales y al debido proceso, la Cámara de Senadores exhibió y publicó el nombre y la profesión de un ciudadano mexicano que presuntamente insultó al senador del PT, Gerardo Fernández Noroña.

La periodistas Denise Dresser calificó en su cuenta de X que es "espeluznante" la publicación del Senado .Primero porque el Senado se asume como un órgano del partido en el gobierno, sin representación de otras fuerzas políticas votadas.
Segundo porque manda el mensaje de que el Poder Legislativo demandará judicialmente a ciudadanos. Todo el poder del Estado contra cualquiera, en cualquier momento.
Tercero porque se están usando cámaras del aeropuerto para grabar/espiar/tomar represalias lo cual es condenable cualquier tipo de agresión o violencia, pero en este caso el Legislativo abusa de su poder para intimidar. Y con la captura del poder judicial, dejará a los ciudadanos demandados/perseguidos en la indefensión.
Fernández Noroña, denunció que en una sala de espera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México una persona lo agredió física y verbalmente.
El presunto responsable (de insultar a Fernández Noroña) es un hombre llamado Carlos Velázquez de León Obregón, quien es abogado en un despacho corporativo que trabaja para empresas con grandes intereses económicos”, acusó el Senado en redes sociales.
“Dada la gravedad de los hechos, el titular del área jurídica de la Cámara de Senadores presentó la denuncia en el Ministerio Público federal contra el presunto responsable”, prosiguió el comunicado de prensa del Senado.
Agregó que este “acto violento, contra la integridad e investidura del senador Gerardo Fernández Noroña, es totalmente inadmisible y se suma a la campaña de odio y violencia que ha convocado la derecha contra quienes representan a las más de 35 y medio millones de personas que respaldan la Cuarta Transformación”.
Por último, se señaló que el Senado condena la citada agresión, así como “la ola de violencia perpetrada, y se exige el cese definitivo a los llamados al linchamiento y a la irrupción contra este órgano legislativo y sus representantes”.
Comments