Aumenta clamor por excluir a México del TMEC
- Redacción Xnews
- 21 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 nov 2024
Las estrellas del norte se alinean en contra de México. Aumenta clamor por excluir a México del TMEC, más provincias de Canadá se sumaron a la exigencia a su primer ministro Justin Trudeau de excluir a México del Tratado de Libre Comercio T-MEC.
El argumento es que México ha permitido de forma indiscriminada la llegada de empresas chinas en el esquema de nearshoring para producir en tierras mexicanas y exportar a Estados Unidos y Canadá amparadas por el tratado comercial y con precios que ponen en desventaja a la producción local.

La ola sigue creciendo y en el país de la hoja de maple el clamor de los gobiernos provinciales y territoriales suma ya a las provincias de Ontario, Doug Ford, y de Alberta, y ahora los ministros de todas las regiones provinciales y territoriales de ese país piden la firma de un tratado comercial sólo con los Estados Unidos.
Justin Trudeau dijo a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en su reciente reunión en el marco del G20, el rechazo por el millonario nearshoring chino en México, que solo utiliza al país de trampolín para invadir al norte con productos amparados en el T-MEC con precios por debajo que algunos señalan por debajo del costo de producción.
Por su parte, Donald Trump reiteró que al llegar al poder cumplirá sus amenazas de imponer altos aranceles, deportaciones masivas de inmigrantes y cierre de la frontera, además de la revisión a fondo del TMEC.

El presidente electo de Estados Unidos amenazó con imponer aranceles del 25% a México si no frena la entrada de inmigrantes en la frontera, las cuales calificó de "embestida" de "criminales y narcos".
De esta forma el panorama se enrarece para México pues las “estrellas del norte” parecen conjurar contra el país de la bandera tricolor y hay amenaza de que se revierta un Tratado firmado en 1994 que es el más grande del mundo en términos de intercambio comercial.
Comments