Da inicio la IX edición de la Semana de la Cocina Italiana en CDMX
- Redacción Xnews
- 14 nov 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 19 nov 2024
Ciudad de México 14 de noviembre de 2024.- Inicia la Semana de la Cocina Italiana en la CDMX como un momento único para redescubrir la gastronomía italiana en cada una de sus formas. La IX Edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo se celebrará, como cada año, en el mes noviembre.
Este año tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre, con numerosos eventos organizados en colaboración con ICE - Agencia Italiana para el Comercio Exterior, el Instituto Italiano de Cultura, el Organismo Oficial Italiano para el Turismo (ENIT) la Cámara de Comercio Italiana, la Sociedad Dante Alighieri y la Asociación Italiana de Asistencia.

Promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional y realizada por las Embajadas de Italia en los cinco continentes, la iniciativa tiene la misión de difundir en el mundo la tradición y las representaciones de la cocina italiana.
El tema elegido para este año es “Dieta Mediterránea y Cocina de las Raíces: Salud y Tradición” y en este marco se realizará un ciclo de eventos y actividades cuya finalidad es promover la auténtica cocina italiana con especial referencia a sus raíces tradicionales y a la renombrada función de la Dieta Mediterránea en la protección de la salud, como parte de un estilo de vida sano, equilibrado y sostenible.
No cabe duda de que la Dieta Mediterránea juega un papel fundamental para prevenir numerosas enfermedades relacionadas con el llamado «síndrome metabólico», incluidas las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes, así como ciertas formas de cáncer. La literatura científica sobre el tema se describe en un número creciente de estudios científicos publicados en revistas internacionales, con aproximadamente 1.300 publicaciones sólo en el año 2023.
La Dieta Mediterránea también puede valorizarse en términos de sostenibilidad, como modelo basado en el uso de productos típicos regionales, capaz de proteger los recursos naturales, los cultivos y las tradiciones locales.
Cabe mencionar que desde el 16 de noviembre de 2010, la Dieta Mediterránea está inscrita en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO como un modelo que «promueve la interacción social, ya que las comidas comunitarias representan la piedra angular de las costumbres sociales y los actos festivos», y como «sistema arraigado en el respeto de la tierra y la biodiversidad», que «garantiza la preservación y el desarrollo de las actividades tradicionales y artesanales relacionadas con la pesca y la agricultura en las comunidades mediterráneas [...]» (Decisión 5.COM 6.41 de la UNESCO adoptada en Nairobi el 16.11.2010).
La valorización de la Cocina de las Raíces es sinérgica con el programa del Turismo de Raíces (2024 es el Año de las Raíces Italianas), que pretende destacar el papel que nuestras comunidades en el extranjero han dado a la difusión del patrimonio agroalimentario italiano en el mundo.

En este contexto, la Embajada de Italia en México, en colaboración con la Oficina ICE–Agencia Ciudad de México, el Instituto Italiano de Cultura y la Asociación Italiana de Asistencia, ha decidido presentar una exposición en paneles de algunas recetas del libro “Italiani in Cucina”, publicado por la editorial Landucci en 2012.
Se trata de recetas italianas relatadas y recopiladas gracias a las sugerencias e indicaciones de muchos italianos en México, que nos complace recordar 12 años después, como testimonio del vínculo que los italianos mantienen con su patria a través de la cocina, así como ejemplo de cómo la cocina tradicional puede enriquecerse con las influencias locales, en este caso mexicanas.
Asimismo, la edición de este año quiere involucrar a un número cada vez más amplio de empresas, interlocutores institucionales, asociaciones del mundo de la gastronomía y operadores del sector, favoreciendo una cercanía del sistema Italia.
La iniciativa también pretende contrarrestar el fenómeno del Italian sounding y promover la internacionalización de la oferta formativa italiana en el sector de la cocina y de la hospitalidad. Se realizarán eventos para resaltar los productos típicos italianos a nivel regional y nacional, destacando la importancia del uso de los ingredientes naturales y de calidad y fomentando una cultura de alimentación sana y equilibrada.
La gastronomía representa también arte, cultura y conciencia acerca del origen de los sabores tradicionales.
Para la edición de este año contaremos con la presencia del chef Giorgio Barchiesi, conocido como Giorgione, presentador de televisión, pero también escritor, gastrónomo y dueño del restaurante “Alla Via di mezzo”. Es famoso por su cocina rústica, casera y auténtica, y por el uso de materias primas, reflejando de esta forma los valores del tema de la Cocina de las raíces.
Después de la conferencia de prensa, realizará un Show cooking en donde presentará una receta extraída del libro “Italiani in cucina”: Albóndigas de limón y pasta Maltagliati con calabacines, guanciale y flores de calabaza. Las mismas recetas se prepararán “entre bambalinas” en la cocina del restaurante “La Trattoria Palacio” para ofrecer una pequeña degustación a los invitados.
Durante el evento principal, que se llevará a cabo en el Instituto Italiano de Cultura el miércoles 20 de noviembre, se dará importancia a uno de los ingredientes más importantes en el uso de la cocina italiana: el aceite de oliva. Giorgione impartirá una masterclass dirigida a jóvenes estudiantes de distintas Universidades de gastronomía presentes en la capital. A seguir, tendrá lugar una mesa de diálogo en la cual dos profesores invitados nos hablarán de la evolución del aceite y habrá una degustación de diferentes aceites de oliva extra virgen italianos a cargo de la empresa importadora Hanseatik para descubrir sus beneficios para nuestra salud. Para terminar el evento, ofreceremos un aperitivo a cargo del huésped de honor Giorgione con un menú pensado para exaltar el ingrediente principal de esta jornada. Finalmente, se presentará la exposición “Italiani in Cucina”, citada anteriormente, y se llevará a cabo la exhibición de body percussion a cargo del artista residente Anselmo Luisi.

Finalmente, cabe mencionar que la iniciativa de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo trata promover la cocina italiana no sólo como comida o un simple recetario, sino también como un conjunto de prácticas sociales y culturales que hacen de la comida un momento de encuentro y de identidad cultural.
Invitamos a periodistas, críticos gastronómicos y al público en general a unirse a esta celebración de la cultura y la cocina italiana. La Semana de la Cocina Italiana en el Mundo es una oportunidad para fortalecer los lazos
culturales entre Italia y México y para disfrutar de la riqueza culinaria que ambos países tienen para ofrecer.
A seguir la programación de la IX Semana de la Cocina Italiana en México:
Jueves 17 de octubre de 2024
Comida ecuménica organizada por la Academia de la Cocina Italiana en el Restaurante “Quattro” de la Ciudad de México.
Lunes 18 de noviembre de 2024
18:00 hrs Conferencia de prensa de presentación de la IX Semana de la Cocina Italiana en el Mundo en el restaurante “La Trattoria Palacio” en Polanco donde participarán Alessandro Modiano, Embajador de Italia en México; Olga Gravela, Directora de ICE Agencia Italiana para el Comercio Exterior - Oficina de Ciudad de México; Ilaria Giacomi, Agregada Cultural del Instituto Italiano de Cultura (IIC) y; Lorenzo Vianello, Presidente de la Cámara de Comercio Italiana en México y el Chef Giorgio Barchiesi, alias Giorgione.
Miércoles 20 de noviembre de 2024 en el Insituto Italiano de Cultura se llevará cabo un Mastercalss a cargo de Giorgione dirigida a los estudiantes del Claustro de Sor Juana y otros canales universitarios, asi como la mesa de diálogo: “La Evolución del aceite de oliva: entre historia y tradición”
Para el viernes 22 de noviembre de 2024 una conferencia organizada por la Sociedad Dante Alighieri de la Ciudad de México con tema “Dieta Mediterránea” y el sábado y domingo 23 y 24 de noviembre Festival gastronómico y bazar navideño en el Instituto Italiano de Cultura en Coyoacán, en colaboración con el COM. IT. ES MÉXICO.
El lunes 25 de noviembre la Final del 9° Campeonato Mexicano de la pizza en el Instituto Italiano de Cultura Evento organizado en colaboración con la Cámara de Comercio para premiar el mejor pizzero mexicano.
Comments