Debaten sobre abrir la botella de vino más antigua del mundo
- Redacción
- 28 ago 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct 2024
Una ánfora del tiempo romano es tema de debate entre historiadores sobre si deben abrirla, tiene unos mil 700 años de antigüedad, lo que la convierte en la botella de vino más antigua del mundo. Fue encontrada en Alemania en la tumba de un noble romano enterrado en el siglo IV d.C.

La tumba fue descubierta durante una excavación en la cual se encontraron dos sarcófagos, uno de un hombre y otro de una mujer.
El sarcófago del hombre, de quien se cree que era un legionario, tenía diez botellas de vino, de las cuales solo una tenía líquido.
En el tercio inferior de la botella había un líquido cristalino y un contenido similar en la parte superior. El etanol se ha perdido, pero se infiere que el líquido era vino, que se mezcló con hierbas.
Según afirman algunos expertos, la botella (ánfora) del siglo IV, que permanece desde hace unos 100 años en el Museo Histórico del Palatinado, en Speyer (Alemania), y que se ha mantenido sellada gracias a una mancha solidificada de aceite de oliva y cera –y no con un corcho– en la parte superior, aún puede beberse, informó el sitio alemán DW.

Sin embargo, su aspecto es, cuando menos, sospechoso, ya que la mayor parte del contenido parece sólido, a pesar de que todavía parece haber algunos sorbos en su interior. Lo que sí está claro es que, contrario a lo que es común en los vinos, que cuanto más vieja es una botella de vino, mejor sabe su contenido, en este caso, el vino de esta legendaria botella seguramente tendrá un sabor un tanto excéntrico.
Comments