top of page

ESPERAN CREZCA VIVIENDA TURÍSTICACON MIRAS AL MUNDIAL DE FÚTBOL

  • Foto del escritor: Redacción Xnews
    Redacción Xnews
  • 21 feb
  • 2 Min. de lectura

México y Brasil lideran el mercado de vivienda turística que se renta por días o semanas en Latinoamérica, fenómeno que se prevé que su oferta se dispare a niveles superiores a 20% con miras al mundial de futbol en Norteamérica 2026, pronostican especialistas.Sean Cázares Ahearne, director General de la Asociación Mexicana de ViviendasTurísticas (AMVITUR), señaló que no obstante la oferta de vivienda turística ya sea porplataforma o de carácter privado ha crecido en niveles de 15% en promedio anual, la Ciudad de México deberá ajustarse a la nueva regulación emitida en 2024 sobre limitar a 50% al año la oferta de las mismas derivadas de plataforma.


ESPERAN CREZCA VIVIENDA TURÍSTICACON MIRAS AL MUNDIAL DE FÚTBOL


No obstante se espera que crezca de forma importante de cara al Mundial de Fútbol en2026 a niveles de 20% consideró el especialista. El catálogo de la principal plataforma de renta de casas, habitaciones y departamentos Airbnb en Ciudad de México asciende a 26,760 alojamientos, que equivalen a 50% de laoferta hotelera (53,555 habitaciones).


De acuerdo con cifras de Inside Airbnb, la cifra de alojamientos correspondenmayormente a casas o departamentos completos, con más de 17 mil seguidas dealrededor de 9 mil habitaciones individuales.


No obstante, hay un fenómeno que ha ido creciendo en el caso de México y es el de lascasas abandonadas o deshabitadas. Para Miguel Saucedo socio director de Saucedo Abogados, el abandono de casas puede ser un riesgo pues en México, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, hay más de 6 millones de viviendas deshabitadas. Esto representa el 14.03% del total de viviendas particulares del paísYa hay bandas de crimen organizado que invaden esas viviendas y luego lascomercializan incluso como alojamiento provisional o de turismo, cometiendo fraude.Incluso con ayuda de dispositivos “como un plotter, falsifican firmas de los dueñosoriginales pero que por fortuna los peritos en grafoscopía descubren” dijoSolo en la ciudad de México hay 207,000 unidades desocupadas, equivalentes al 7% deltotal de viviendas en la capital destacó a su vez Sean Cázares Ahearne.


Refirió que según un estudio de la consultora McKinsey and Company , “la generación Z(18 a 25 años) realiza 2.3 viajes nacionales y 2.1 internacionales anuales, la millennial (26a 41 años) hace 2.7 viajes nacionales y 2.3 internacionales, mientras que la generación X(42 a 57 años) promedia 2.2 viajes nacionales y 1.7 internacionales. Los babyboomers (58 años o más) realizan 2.3 viajes nacionales, pero solo 1.1 internacionales alaño.


Dijo que “Según la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, los millennials y lageneración Z representan aproximadamente el 68.1% del turismo en la capital y buscansobre todo alojamiento privado que se ofrece vía plataforma”.

 

Comments


bottom of page