top of page

Franquicias mexicanas, listas para el mercado europeo

  • Foto del escritor: Redacción Xnews
    Redacción Xnews
  • 6 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

El secretario general del WFC elogió el sistema de franquicias en México, ya que cuentan con estructuras sólidas apegadas a los códigos internacionales, por lo que considera que las marcas están listas para la expansión global.

 

En el marco de la reciente World Franchise Week en Mérida, Yucatán, Simon Bartholomew, secretario general del World Franchise Council (WFC) y representante de la European Franchise Federation, compartió su experiencia y visión sobre el impacto global del sistema de franquicias y las oportunidades que se abren entre Europa y México, destacando que “los sistemas de franquicias en México están bien desarrollados, cuentan con sólidas estructuras de apoyo y siguen los códigos establecidos por el WFC, lo que significa que están preparados para la expansión internacional con los socios locales adecuados en cada país objetivo”.

 

La reunión del WFC en México ofreció una valiosa oportunidad para garantizar que los estándares y la ética en el modelo de franquicias a nivel mundial permanezcan consistentes. Según Bartholomew, "esto facilita la expansión internacional de marcas de franquicia hacia países lejanos mediante un modelo ya conocido y probado".

Franquicias mexicanas, listas para el mercado europeo

 

Bartholomew destacó el creciente interés en la cultura y la gastronomía mexicana en el Reino Unido, lo que convierte a México en un socio estratégico para la expansión de marcas locales en Europa. "Fue particularmente enriquecedor conocer marcas del sector de restaurantes y educación, áreas con un gran potencial para el mercado europeo", mencionó.

 

El interés en marcas de comida mexicana en el Reino Unido y la innovación en el sector educativo son áreas clave de oportunidad. "Ambos sectores tienen un gran potencial de crecimiento en la economía actual y podrían viajar bien al mercado europeo", comentó Bartholomew, quien destacó la innovación y el sólido desarrollo de sus modelos. "Algunas de estas marcas presentan ideas realmente innovadoras que tienen un gran potencial para ser adoptadas internacionalmente", afirmó.

 

Lecciones clave del WFC en México

El punto más importante para llevarse a casa, según el secretario general de WFC, es la construcción de relaciones y el aprendizaje continuo sobre la fortaleza del sistema de franquicias en todo el mundo; "estas conexiones son invaluables para ayudar a nuestros miembros en sus planes de expansión global", explicó.

 

La World Franchise Week en México no sólo subrayó la importancia del modelo de franquicias a nivel global, sino que también fortaleció los lazos entre las asociaciones y promovió nuevas oportunidades de colaboración internacional.

La visita a México también permitió a los miembros del WFC explorar la rica cultura y tradiciones del país.

 

El también representante de la EEF destacó su experiencia al visitar ciudades mayas y conocer las costumbres tradicionales mexicanas, calificándolas como momentos inolvidables.

En el marco de la reciente World Franchise Week en Mérida, Yucatán, Simon Bartholomew, secretario general del World Franchise Council (WFC) y representante de la European Franchise Federation, compartió su experiencia y visión sobre el impacto global del sistema de franquicias y las oportunidades que se abren entre Europa y México, destacando que “los sistemas de franquicias en México están bien desarrollados, cuentan con sólidas estructuras de apoyo y siguen los códigos establecidos por el WFC, lo que significa que están preparados para la expansión internacional con los socios locales adecuados en cada país objetivo”.

 

La reunión del WFC en México ofreció una valiosa oportunidad para garantizar que los estándares y la ética en el modelo de franquicias a nivel mundial permanezcan consistentes. Según Bartholomew, "esto facilita la expansión internacional de marcas de franquicia hacia países lejanos mediante un modelo ya conocido y probado".

 



.

Comments


bottom of page