top of page

Industria cerámica de Italia no cederá ante importaciones desleales de la India

  • Foto del escritor: Redacción Xnews
    Redacción Xnews
  • 21 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

Bolonia, Italia, 21 de septiembre de 2024.- La industria cerámica de Italia no tiene intención de ceder a las importaciones indias objeto de dumping y tomará todas las medidas posibles para contrarrestar las prácticas comerciales desleales con el apoyo de las instituciones de la UE.


La industria cerámica italiana en CERSAIE

En el Informe sobre la competitividad de la economía europea, presentado el 9 de septiembre en Bruselas, Mario Draghi explora la dirección futura de la competitividad económica en Europa y propone estrategias para reforzar la posición de la Unión Europea en el contexto mundial.

El informe destaca la importancia de la política comercial para combinar los objetivos de descarbonización de la UE con el mantenimiento de la competitividad de la industria europea a escala mundial.

Teniendo esto en cuenta, una de las prioridades clave es "nivelar el campo de juego en los sectores que están más expuestos a la competencia desleal del extranjero y/o se enfrentan a objetivos de descarbonización más estrictos que sus competidores internacionales, incluso mediante la aplicación de aranceles y otras medidas comerciales, cuando esté justificado".

En otras palabras, Draghi sugiere que las instituciones europeas adopten políticas o apliquen deberes que garanticen que los sectores europeos que están altamente expuestos a la competencia internacional (como la industria italiana de baldosas cerámicas - líder en Made in Italy, que exporta el 83% de su facturación) puedan competir "en igualdad de condiciones" en una situación que de hecho es injusta:  Tratar con productores de países que no solo no tienen un nivel de sostenibilidad ambiental y social comparable al de Europa, sino que además ya han sido sancionados por prácticas comerciales desleales.

En lo que respecta al sector de las baldosas cerámicas, de hecho, el incumplimiento de las normas del comercio internacional ya no concierne solo a China, sino también a la India, que ha desarrollado una industria cerámica extremadamente agresiva en los últimos años.

El país que ha tenido un mayor crecimiento en las exportaciones a la UE en los últimos 5 años es, de hecho, India (+235% desde 2018 hasta la fecha, un período en el que el consumo europeo de baldosas cerámicas ha aumentado solo un 2%).

En 2023, la Comisión Europea reconoció las prácticas desleales de la India con la imposición de derechos antidumping.

Estos, como muestran las cifras anteriores, no han contrarrestado en lo más mínimo la agresiva penetración de la India en el mercado europeo: tras la imposición de aranceles, las importaciones indias en la UE crecieron alrededor del 67% (cifra de 2023), en un contexto de mercado a la baja (alrededor del 20%). Ante este hecho, las propias instituciones europeas han reconocido la ineficacia de las medidas vigentes y han dicho que están dispuestas a explorar acciones para combatir las prácticas desleales indias.

En la última década, la capacidad de producción de baldosas cerámicas de la India ha aumentado de 1.200 a 3.700 millones de metros cuadrados/año, y está ganando importantes cuotas de mercado no solo en la UE, sino también en Estados Unidos y el resto del mundo.

 A la luz de la próxima publicación en EE.UU. de los derechos antisubvenciones y antidumping provisionales contra las importaciones indias, que se espera que se sitúen entre el 328% y el 489%, la industria europea de baldosas cerámicas pide a la nueva Comisión Europea que imponga medidas adecuadas para combatir la competencia desleal también a nivel de la UE.

コメント


bottom of page