Premio Pritzker 2024, Riken Yamamoto pronunciará una conferencia magistral en Cersaie 2024
- Redacción
- 15 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct 2024
Ciudad de México 15 agosto de 2024.- El arquitecto japonés Riken Yamamoto, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2024, pronunciará la conferencia magistral de este año organizada en el marco del programa cultural "Building, Dwelling, Thinking" de la feria Cersaie.

La Exposición Internacional de Azulejos Cerámicos y Mobiliario de Baño de este año, Cersaie 2024, se celebrará en Bolonia del 23 al 27 de septiembre de 2024, y consolidará aún más su estatus como el principal escaparate mundial de materiales y soluciones innovadoras, como una plataforma única para el mundo de la arquitectura internacional y como la oportunidad ideal para que los profesionales compartan sus experiencias.
La conferencia del maestro Riken Yamamoto tendrá lugar el jueves 26 de septiembre a las 11:00 horas en la Sala Europa del Palazzo dei Congressi de BolognaFiere. La entrada es gratuita, pero se requiere inscripción previa.
Riken Yamamoto será el 13º galardonado con el Premio Pritzker en pronunciar la prestigiosa y esperada conferencia en Cersaie, un evento que consolida la reputación de la feria como un lugar de primer nivel para el mundo de la arquitectura internacional.
Los doce galardonados con el Pritzker anteriores fueron Renzo Piano, Toyo Ito, Shigeru Ban, Kazuyo Sejima, Francis Kéré, Richard Rogers, Norman Foster, Thom Mayne, Shelley McNamara, Rafael Moneo, Glenn Murcutt y Eduardo Souto De Moura.
Nacido en la capital de China, Pekín, en 1945, Riken Yamamoto se trasladó a Yokohama, Japón, después de la Segunda Guerra Mundial. Hijo de un ingeniero y un farmacéutico, Yamamoto se licenció en la Universidad de Nihon en 1968 y continuó sus estudios en la Universidad de las Artes de Tokio, donde obtuvo una Maestría en Arquitectura en 1971.
Dos años más tarde, fundó su propia firma, Riken Yamamoto & Field Shop, que sigue dirigiendo. A diferencia de algunos de sus compatriotas que también han recibido el Premio Pritzker, la carrera arquitectónica de cinco décadas de Yamamoto se ha centrado en gran medida en Asia.
Su único gran proyecto fuera del continente asiático es The Circle Convention Center en Zúrich, un versátil complejo de convenciones, eventos y tiendas situado cerca del aeropuerto de la ciudad.
Sus otros proyectos se encuentran principalmente en Japón, China y la República de Corea, e incluyen residencias privadas, complejos de viviendas sociales, instalaciones educativas, campus universitarios, sedes institucionales, viviendas temporales en la zona del desastre de Heita y museos.
La filosofía arquitectónica de Yamamoto está estrechamente relacionada con los problemas sociales. "Cada casa es una parte integral de una ciudad, y cada familia es un componente vital de la comunidad", dice. "La relación entre comunidad y familia, como el espacio de transición entre la ciudad y las residencias privadas, es fundamental para la existencia de la comunidad".
PREPARAN FERIA CERSAIE 2024
La feria de Cersaie 2024, Feria Internacional de Cerámica y Mobiliario de Baño, ya está trabajando para integrar una exposición enfocada al concepto de espacio arquitectónico con un evento capaz de marcar –una vez más– el panorama mundial por la calidad y novedad de los productos presentados, con eventos culturales e informativos y las relaciones entre destacados profesionales a escala global.
Cabe señalar que en la pasada feria de 2023 estuvo presente una delegación de destacadas firmas de arquitectos mexicanos.
En Cersaie 2024, el espacio arquitectónico se interpreta en su complejidad, desde la dimensión de la vida hasta la perspectiva a gran escala de la propuesta de contrato; desde la construcción privada hasta las grandes áreas de espacio público que caracterizan a la ciudad.
La edición 2024 del Salón Internacional de Cerámica y Mobiliario de Baño tendrá lugar en Bolonia del 23 al 27 de septiembre y volverá a ser el lugar para el descubrimiento de materiales y soluciones innovadoras, para que los profesionales del sector debatan y miren hacia el futuro.
El sentido de la "centralidad del proyecto" es el motivo subyacente que inspira el Manifiesto de la edición 2024 de Cersaie, que resume la idea de la relacionalidad entre las personas que tiene lugar dentro del espacio arquitectónico.
Por esta razón, el logotipo de Cersaie gira y se convierte en el suelo, la pared y el techo de cada habitación. Un perímetro virtual en el que crear las combinaciones necesarias para dar respuestas adecuadas a las múltiples necesidades de vivienda: cómo experimentar los diferentes lugares durante los momentos del día y de la vida. Un marco en el que las dimensiones privada y pública, lo particular y lo colectivo, encuentran espacio y razón de ser.
Ambientes en los que la ergonomía de los espacios, la salubridad y sostenibilidad de los ambientes, la belleza y armonía de los colores y combinaciones son elementos esenciales para la creación de un espacio altamente efectivo.
Un visual que traduce una narrativa gráfica y conceptual de lo que los visitantes encuentran en Cersaie: un ecosistema articulado de productos de diseño capaces de satisfacer las demandas de planificadores, contratistas, interioristas y del mundo del comercio de todo el mundo.
Comments