Registra Zoom crecimiento de 400% en usuarios durante pandemia de COVID 19
- Redacción
- 22 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct 2024
CDMX 23 AGOSTO DE 2022.- Rogelio Rocha, director para México y el Caribe de UpMarket Verticals del gigante de las videoconferencias Zoom, participará en fortalecer la digitalización en México e informó que en el país y a nivel mundial, el número de usuarios de dicha plataforma creció 400 por ciento al pasar de 10 millones a 300 millones de usuarios globales, de finales de 2019 a la fecha, es decir desde que fue decretada la pandemia de la COVID-19.

En el marco de la presentación de la Hannover Messe mexicana, que se celebrará en León, Guanajuato del 5 al 7 de octubre con la Expo “Industrial Transformation México 2022”, el directivo explicó que el mismo crecimiento de usuarios registró México como consecuencia del confinamiento y en respuesta a las necesidades de las industrias, el sistema educativo y usuarios para el desarrollo de sus actividades.
En reunión con Gerardo Pérez, Head of Digital Enterprise de Siemens México, Daniel Cruz, director de Asuntos Gubernamentales de Schneider Electric, México y Centroamérica y Felipe Rivera, director general de Mitsubishi Electric Automation, empresas que participarán en la Hannover Messe de México, coincidieron en el fortalecimiento de la digitalización, la ciberseguridad y reducir la huella de carbono.
En el caso de Zoom, la ciberseguridad jugó un papel importante durante la pandemia sobre todo ante un crecimiento vertiginoso de esta plataforma, sin embargo lograron un servicio seguro que hoy sirve a 300 millones de usuarios, cuando en 2019 sólo eran 10 millones.
Parte de este crecimiento también se debe al modelo “freemium” que muchas empresas están utilizando como es el caso de Siemens, y el cual permite al usuario utilizar una aplicación o servicio de manera gratuita. “podían inscribirse y tener 40 minutos gratuitos de Zoom, pero al ver que eran insuficientes, muchos contrataron por 17 dólares la aplicación”, dijo Rogelio Rocha.
Comments