top of page

Tren Maya requirió talar 219 hectáreas más

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

Para concluir la construcción del tramo 5 del Tren Maya, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) eliminó 219.5 hectáreas de selva para habilitar cuatro bancos de extracción de materiales pétreos.


Vista aérea de la selva talada

Con ello se aumentó 28% las 767 hectáreas de suelo forestal que fueron desmontadas para construir ese tramo del tren que va de Cancún a Tulum.Las obras de los bancos de extracción, que implicaron un gasto de 165 millones de pesos, fueron autorizadas provisionalmente en 2022 y 2023 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sin que existiera Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).


Ya con los trabajos avanzados, la Sedena ha estado presentando las MIA respectivas a partir del pasado 19 de febrero, con la expectativa de que los bancos de extracción, dos de ellos en el Municipio de Solidaridad y otros dos en Benito Juárez, operen entre uno y dos años.


Los materiales pétreos extraídos, que pueden ser grava, arcilla, tezontle y piedra caliza, entre otros, se están utilizando para construir terracerías, caminos, taludes y el tendido de la subrasante que soporta las vías del tren.


"Esta acción (extracción) es significativa debido a la importancia económica y social de estos materiales en la actualidad. La disponibilidad de estos recursos no sólo facilita la construcción de viviendas y servicios, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo de las comunidades locales mediante la generación de empleo y la compraventa de materiales", sostiene la Sedena en las MIA.

Hozzászólások


bottom of page